Isabel Allende

ClubLecturaMujeresACDCIsabelAllende @soyuncerezo

¿Quién es Isabel Allende?

«Es muy extraño escribir mi propia biografía, porque es tan solo una lista de fechas, eventos y logros.

En realidad, las cosas más importantes de mi vida pasaron en las cámaras secretas de mi corazón. Mis logros más significativos no son mis libros, sino el amor que comparto con unas pocas personas, especialmente mi familia, y las formas en que he tratado de ayudar a los demás.

Cuando yo era joven, a menudo me sentía desesperada: ¡tanto dolor en el mundo y tan poco que yo podía hacer para aliviarlo! Pero ahora, reflexiono sobre mi vida y me siento satisfecha, porque pocos días han pasado, sin que por lo menos intente cambiar las cosas.»

IsabelAllendeCírculoLecturaMujeresACDC@soyuncerezo
Isabel Allende

Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vive como inmigrante en California. Se define como «eterna extranjera».

Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y en Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales.

Su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y ha vendido más de setenta millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. Ha recibido más de sesenta premios internacionales.

El humor forma parte integral de sus escritos, ya sean periodísticos u obras literarias. Confiesa que se acostumbró a escribir de esta manera cuando era periodista y ahora, gracias a eso, puede ver la historia «detrás» de cada asunto, una visión alternativa.

En 2018, Isabel Allende se convirtió en la primera escritora en lengua española premiada con la medalla de honor del National Book Award, en los Estados Unidos por su gran aporte al mundo de las letras.

¿Por qué a leer a Isabel Allende?

Querida mía, si estás leyendo esta página es porque recibiste la invitación directamente de mi parte o de alguna de mis amigas más cercanas y eso te convierte, naturalmente, en una de nosotras.

Es decir, que probablemente eres una mujer activa, trabajadora, soñadora, con ganas de comerse el mundo, con hambre de conocimiento, que lee, escucha y estudia todo lo que puede para llevar a su vida al siguiente nivel y materializar sus metas.

Por tanto, es casi seguro que  consumas libros, audios, artículos, vídeos y podcasts sobre crecimiento personal y sobre tu especialización, ¿verdad? 

Eso es maravilloso y admirable. 

Sin embargo, es hora de actualizar tu rutina, y ¿qué mejor que compartir una buena historia con otras mujeres extraordinarias?

Uff!, de solo imaginarlo se me acelera el corazón de la emoción.

Aquí te comparto algunas de las razones por las que participar en este círculo de lectura presencial:

♥ Porque tú has inspirado su creación.

♥ Porque te lo ganaste.

♥ Porque te lo mereces.

♥ Porque es saludable.

♥ Porque es una gran oportunidad para reunirnos.

♥ Porque tienes derecho de ser parte de un círculo sagrado donde más allá de desahogarte y reposar, también puedas gozar.

Y si te estás preguntando, ¿por qué leer a Isabel Allende?, aquí te dejo algunas ideas:

♥ Porque después de tanto que has dado, mereces recibir una buena escapada aunque estés metida en tu cama (con Isabel Allende viajarás a los lugares más extraordinarios que puedas imaginar)

♥ Porque Isabel te hará reír, soñar, gozar, recordar y hasta viajar en el tiempo.

♥ Porque es la escritora que nos representa como mujeres latinoamericanas de hoy.

♥ Porque de ella podemos aprender a disfrutar los placeres de la vida,

♥ Porque es una mujer resiliente que ha superado grandes pruebas, como tú.

♥ Porque al ser una eterna extrajera, reconoce, valida y honra tu valentía como inmigrante.

♥ Porque aunque estés lejos de casa, soportando el invierno, sus líneas te harán sentir que estás en casa, en verano.

♥ Porque a sus 75 años dice que aún se siente joven y necesita de un buen amor, tanto en su corazón como en su cama (ejemplo a seguir, ¿no?)

En fin, podría seguir detallando razones por las cuales deberías permitirte este regalo, pero en este momento siento que la pregunta que debes hacerte es:

¿Por qué no?

El mundo actual nos arrastra a vivir aceleradas, presionadas, cansadas; pero nosotras sabemos que tenemos el poder de crear la vida que soñamos y una de las formas más contundentes de lograrlo es planificando nuestros momentos de ocio y de reposo. Así que vamos a usar ese super poder para homenajear a esta gran artista que un día vivió lo que tú y yo estamos viviendo hoy.

Sin más preámbulos, te invito, te espero y nos vemos en el próximo encuentro. 

Selección de Libros 2022:

VIOLETA

La épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX.

Desde 1920 hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo.

Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.

Fechas de Encuentros:

Miércoles, 23 marzo | 3:00 PM – Hora de Atlanta:
Encuentro online exclusivo con Isabel Allende, organizado por Penguin Eventos.
Mira grabación aquí.

Martes, 1 mayo | 9:00 AM:
Discusión del libro. Por Zoom

LA CASA DE LOS ESPÍRITUS

La primera novela de Isabel Allende narra la saga de una poderosa familia de terratenientes. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración.

Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de este poderoso audiolibro encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo.

Fecha de Encuentro:

Martes, 28 junio | 9:00 AM:
Discusión del libro. Por Zoom

MUJERES DEL ALMA MÍA

Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.

Nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, y a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan… Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma.

Fecha de Encuentro:

Martes, 26 julio | 9:00 AM:
Discusión del libro. Por Zoom

DE AMOR Y DE SOMBRA

Ésta es la historia de una mujer y de un hombre que se amaron en plenitud, salvándose así de una existencia vulgar.

Segunda novela de Isabel Allende, De amor y de sombra es un agudo testimonio de las dramáticas situaciones que se viven en ciertas regiones de América latina, al tiempo que un canto de amor y de esperanza.

Con ternura e impecable factura literaria, Isabel Allende perfila el destino de sus personajes como parte indisoluble del destino colectivo de un continente marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad.

Fecha de Encuentro:

Martes, 23 agosto | 9:00 AM:
Discusión del libro. Por Zoom

LARGO PÉTALO DEL MAR

En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país.

Un viaje a través de la historia del siglo XX de la mano de unos personajes inolvidables que descubrirán que en una sola vida caben muchas vidas y que, a veces, lo difícil no es huir sino volver. 

Fecha de Encuentro:

Martes, 27 septiembre | 9:00 AM:
Discusión del libro. Por Zoom

EVA LUNA

En Eva Luna, su tercera novela, Isabel Allende recupera su país a través de la memoria y la imaginación.

La cautivadora protagonista de esta historia constituye un nostálgico álter ego de la autora, que se llama a sí misma «ladrona de historias» precisamente porque en las historias radica el secreto de la vida y el mundo.

Novela de hondo perfil humano, Eva Luna funde el destino individual con el colectivo mediante una fulgurante prosa de carácter épico. Sin duda, una de las mejores obras de la literatura latinoamericana de los últimos años.

Fecha de Encuentro:

Martes, 25 octubre | 9:00 AM:
Discusión del libro. Por Zoom

MÁS ALLÁ DEL INVIERNO

Más allá del invierno es una de las historias más personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades.

Una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy acaban aprendiendo que más allá del invierno hay sitio para el amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera.

Fecha de Encuentro:

Martes, 22 noviembre | 9:00 AM:
Discusión del libro. Por Zoom

CUENTOS DE EVA LUNA

En 1987 Isabel Allende conquistaba el corazón de sus lectores con la publicación de Eva Luna, una maravillosa novela con una cautivadora protagonista, un nostálgico álter ego de la autora, que se consideraba a sí misma una ladrona de historias, porque es en la narración, en la palabra, donde radica el secreto de la vida.

Dos años después, ampliaba aquel universo con sus Cuentos de Eva Luna, para tejer el mapa sentimental de una Sherezade moderna, imbuida del espíritu del realismo mágico, llena de sueños y amor que nacían desde el pecho de un corazón emocionado.

Fecha de Encuentro:

Martes, 13 diciembre | 9:00 AM:
Discusión del libro. Por Zoom

«La lectura es como mirar a través de varias ventanas que se abren a un paisaje infinito. Para mí la vida sin leer sería como estar en prisión, sería como si mi espíritu estuviera en una camisa de fuerza. La vida sería un lugar oscuro y estrecho»

Isabel Allende